top of page
Buscar

NanoLuci, tecnología mexicana para la detección de enfermedades
Un dispositivo que permitirá identificar influenza, COVID-19, VPH y VIH Cuando hablamos de avances científicos y tecnológicos, a...


Oro para México en matemáticas
La Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés) es el campeonato mundial de mayor prestigio en torno a dicha...

Tecnología espacial para un futuro verde
Satélites del tamaño de una caja de zapatos están ayudando a mitigar el cambio climático El cambio climático, una de las mayores amenazas...


Los chaebols: gigantes empresariales de Corea del Sur
Un modelo de negocio que ha demostrado ser puntero en innovación En el escenario de negocios del siglo XXI, han surgido ciertas...


El virus de la Hepatitis
Esta enfermedad se presenta a través de cinco cepas principales de virus: A, B, C, D y E. Juntas, las hepatitis B y C son la mayor causa...


Ejercicios eficaces para aliviar las lumbalgias
Una de las principales causas de consulta en las unidades de salud es la lumbalgia, la cual se caracteriza por dolor o malestar en la...


Paulina Abascal
La dulce inspiración de la gastronomía mexicana En el vibrante y diverso panorama gastronómico de América Latina, pocas figuras destacan...


Viejas enfermedades, nuevos brotes
El regreso de infecciones que se creían controladas, como el sarampión, la poliomielitis y la difteria, generan preocupación mundial En...


La apnea del sueño como un factor de riesgo para los procesos cognitivos y de memoria
De acuerdo con la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño, se ha determinado que existen dos tipos de desórdenes del...


Miastenia gravis
La miastenia grave (también llamada miastenia gravis) es una enfermedad de la unión neuromuscular, de etiología autoinmune y...


El arte detrás del whisky
Más allá de una bebida, una experiencia estética y sensorial que cautiva al consumidor El whisky, esa bebida espirituosa, con siglos de...


CES 2024: los inventos más sorprendentes presentados en la feria de tecnología
Este 2024, el Consumer Electronic Show (CES) cumple 57 años desde su primera exposición, y, a lo largo de su historia, cada evento se ha...


En honor a los ratones de laboratorio
Dentro de la jerga de la comunidad científica y de investigación biológica, existe el término ‘organismo modelo’, el cual se refiere a...


Síndrome de 'text-neck', un padecimiento de nuestra era
Según información del 2022, poco más del 79 % de la población mayor a seis años de edad es usuaria de un teléfono celular o smartphone, y...


La enfermedad de la mariposa
Lupus, conocido también como lupus eritematoso sistémico (LES), es una enfermedad autoinmune crónica que puede afectar cualquier parte...


Los dioses de la medicina en diferentes culturas
Figuras mitológicas veneradas que han influenciado el arte de curar Desde tiempos inmemoriales, las culturas de todo el mundo han...


Enfermedad de Parkinson, mucho más que “un temblor de viejo”
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico crónico que afecta el movimiento y la coordinación, y desencadena alteraciones en...


Demencia vascular
Generalmente, se considera que la demencia vascular es un padecimiento que, derivado de la disminución del flujo sanguíneo al cerebro,...


Minimalismo, arte de la simplicidad
En un mundo consumista, que compra para llenar vacíos que no se pueden compensar con objetos y que lleva a la práctica la idea de que...


Principales carreras complementarias en el campo de la salud
Desde bioética hasta marketing, estas profesiones se han vuelto necesarias para mejorar la calidad de vida de los pacientes A menudo,...
bottom of page