top of page
Buscar


IMSS realiza el primer trasplante bipulmonar de su historia
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron, con éxito, el primer trasplante bipulmonar en la historia de...

Desarrollan vacuna para eliminar tumores cerebrales
El cáncer es una de las enfermedades más habituales y mortales, por lo que, continuamente, se están buscando nuevas soluciones y...


Enfermedades neurológicas serÃan más graves y comunes por cambio climático
El cambio climático podrÃa estar empeorando los sÃntomas de la demencia, la esclerosis múltiple (EM) y la enfermedad de Parkinson, según...


Nueva forma de medir los niveles de glucosa sin extraer sangre
Un estudio reciente arrojó una nueva ruta para medir los niveles de azúcar en la sangre (BGL) sin extraer este lÃquido. Se trata de una...


Revolucionaria técnica podrÃa acabar con la calvicie
CientÃficos de Japón han desarrollado, con éxito, folÃculos pilosos maduros en un laboratorio, algo que los investigadores esperan que...


Hallan el primer mapa de estrellas conocido
Investigadores europeos descubrieron, en un manuscrito medieval del monasterio ortodoxo egipcio de Santa Catalina, un fragmento de un...


Descubren que los humanos hacÃan cirugÃas hace 31 mil años
La Universidad de Griffith (Australia) y un equipo multinacional de arqueólogos han encontrado los restos óseos de un adulto...


COVID-19 puede causar cambios de personalidad en los adultos jóvenes
Los adultos estadounidenses experimentaron un cambio de personalidad en sólo dos años de la pandemia, reveló un nuevo estudio. La...


Hacia el desarrollo de una tableta oral de insulina
Uno de los propósitos en el campo de la medicina para la diabetes es encontrar una forma más conveniente de administrar la insulina, como...

Terapia podrÃa mejorar la cognición en pacientes con sÃndrome de Down
Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado una terapia basada en la proteÃna GnRH, que ha mejorado las funciones...


La Tierra está girando más rápido que hace 50 años
En medio del ajetreo y el bullicio de la vida moderna, a menudo, puede parecer que el tiempo pasa muy rápido y que el dÃa no nos alcanza...


Tatuajes electrónicos podrÃan monitorear condiciones de salud
Mariposas plateadas, unicornios coloridos u otros dibujos tatuados en la piel, con una nueva "tinta electrónica", podrÃan ayudar a...


Compuesto de árbol se convertirÃa en fármaco contra la leucemia
En la corteza del lapacho, un árbol brasileño, cientÃficos portugueses identificaron un componente, llamado β-lapachone, que ayudarÃa a...


Producen alimentos con fotosÃntesis artificial
Un equipo de cientÃficos ha desarrollado un proceso de fotosÃntesis artificial, que puede hacer crecer plantas en completa oscuridad. El...


Identifican nuevas enfermedades hepáticas y renales
En un descubrimiento innovador, que podrÃa ayudar a los pacientes con problemas hepáticos y renales inexplicables, los cientÃficos han...


Descubren por qué algunos fumadores crónicos nunca desarrollan cáncer
Un estudio del Colegio de Medicina Albert Einstein, de Nueva York, sugiere que algunos fumadores pueden tener mecanismos sólidos que los...


Rejuvenecen, 30 años, las células de la piel de una mujer
A través de una investigación innovadora, un equipo de cientÃficos de la Universidad de Cambridge afirma haber conseguido que las células...


La NASA teletransporta a un médico al espacio
Un médico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) realizó una visita virtual a la Estación Espacial...


CientÃficos diseñan una herramienta para predecir el futuro
Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) crearon una herramienta que permite a usuarios sin experiencia, manejar...


El universo podrÃa tener un gemelo donde el tiempo va hacia atrás
Usando modelos de computadora, cientÃficos del Instituto Perimeter de FÃsica Teórica, en Canadá, formularon una teorÃa que sugiere la...
bottom of page