
La Hemeroteca Nacional de MĆ©xico fue fundada el 28 de marzo de 1944, por el entonces rector de laĀ Universidad Nacional AutĆ³noma de MĆ©xicoĀ (UNAM), Rodulfo Brito Foucher, con la presencia del presidente de la RepĆŗblica Mexicana,Ā Manuel Ćvila Camacho; JosĆ© Vasconcelos, como el director de la Biblioteca Nacional; y el Secretario de EducaciĆ³n PĆŗblica, Jaime Torres Bodet, entre otros testigos de la inauguraciĆ³n.
La Hemeroteca Nacional abriĆ³ sus puertas con el claro objetivo de preservar y difundir la historia periodĆstica del paĆs, creando asĆ, a lo largo de los aƱos, un patrimonio documental de un perĆodo que abarca desde la Ć©poca colonial hasta la actualidad, permitiendo, desde entonces, el acceso aĀ una amplia variedad de colecciones de periĆ³dicos, documentos, revistas, entre otras publicaciones, para la investigaciĆ³n histĆ³rica, social y cultural.
A sus 81 aƱos, el recinto sigue siendo clave para crear una memoria histĆ³rica. A la fecha, resguarda un aproximado de 7.5 millones de ejemplares de publicaciones cientĆficas, culturales y populares, que pueden ser consultados en suĀ sede actual, en elĀ Centro Cultural Universitario de la UNAM, o bien, en lĆnea, de manera gratuita, en su pĆ”gina oficial, que brinda un catĆ”logo general tanto de la biblioteca y la hemeroteca nacionales de MĆ©xico: āHemeroteca Nacional Digital de MĆ©xicoā, con mĆ”s de mil tĆtulos disponibles, que se encuentran digitalizados.