top of page

Las calles del Centro, un mapa comercial

Hedy Hernández


 

La Ciudad de México es una metrópolis en constante evolución, y su centro histórico no es la excepción. En sus inicios, se caracterizó por un comercio diverso y dinámico que floreció en sus calles y plazas. Desde los mercados tradicionales hasta las tiendas especializadas, ofrecía una amplia gama de productos y servicios para satisfacer las necesidades de sus habitantes.

 

El centro histórico de la Ciudad de México es la parte más antigua de nuestra metrópoli y alberga a los principales comercios y mercados. Sus calles están organizadas por giro comercial debido a la gran cantidad de comercios que se encuentran en la zona.

 

Delimitación del Centro Histórico de la ciudad de México

Los diversos puntos de vista que ofrece la distribución de las actividades en el centro de la ciudad de México permiten trazar los contornos de conjuntos geográficos claramente identificables.

 

El barrio del Zócalo reúne a las más altas instituciones del Estado y de la ciudad (la Presidencia, la Suprema Corte, el Senado, varias secretarías de Estado), las sedes de los bancos más antiguos, las grandes tiendas más tradicionales, así como una multitud de tiendas y de industrias específicas.

 

La zona comprendida entre la avenida Balderas y el Eje Central, es el área de diversiones. Cines, teatros, cabarets se multiplican alrededor del palacio de Bellas Artes y la plaza de Garibaldi. También es ahí donde se concentran los medios de comunicación, las sedes de los periódicos, la radio y la televisión.

 

El visitante del Centro Histórico no puede dejar de quedar impresionado por la disposición de los comercios que ahí se observa, ya que casi todas sus calles presentan una especialidad propia, un tipo de comercio que domina los demás e imprime su carácter a la calle.

 

Las imprentas son aquí pequeñísimas empresas, concentradas con los puestos de los “evangelistas” (escribanos públicos) en el barrio de la plaza de Santo Domingo, al norponiente del Zócalo. Esta especialización espacial tiene un origen colonial, pues desde el siglo XVII, los monjes del convento vecino ofrecían esos dos servicios al público.

 

Por otra parte, la localización de los grabadores de placas y medallas está estrechamente vinculada con la de las joyerías, probablemente porque comparten la misma clientela. En cuanto a los bancos, hemos visto ya que su concentración al poniente del Zócalo correspondía al Primer Cuadro.

 

 

 

Calles y complejos especializados del Centro Histórico

Todas las especialidades se organizan en conjuntos que obedecen a una lógica coherente. En la parte surponiente del Centro Histórico se venden productos destinados al equipamiento de la casa y a la construcción menor. Las calles especializadas en piezas, materiales y útiles eléctricos (calles de Victoria y Revillagigedo, sobre todo) se yuxtaponen con aquellas que agrupan tiendas de equipamiento eléctrico, como lámparas (calles de López, Aranda, Buen Tono y Artículo 123), material electrodoméstico (calles de Artículo 123 y Luis Moya), bombas y motores eléctricos (calles de Revillagigedo y Ayuntamiento).

 

Estas dos últimas calles están asociadas con secciones de calle que concentran tiendas de piezas sueltas y de reparación de bombas. Cerca de esos equipos que funcionan con electricidad para bombear agua hay calles especializadas en la plomería de agua y gas, así como el mobiliario y equipamiento de cocinas y baños (Ayuntamiento).

 

Especialización por zona



Hipercentro: joyerías-relojerías, ópticas, ropa, maletas-marroquinerías, grandes tiendas de departamentos, bancos, librerías, antigüedades, restaurantes, hoteles, grabadores de placas y medallas, compra de oro y plata, zapateros y oficinas administrativas.

 

Santo Domingo: material de oficina, equipo para dentistas, material médico y de reeducación, artículos religiosos, espejos, carteles y calendarios, imprentas, escribanos públicos, reparación de máquinas de escribir.

 

Sur: fotografía, deportes, instrumentos musicales, electrónica, papelerías, material de dibujo profesional, útiles, balanzas y básculas.

 

Oriente: ropa en general, vestidos de novia, uniformes e insignias, boneterías, mercerías, telas, estambres e hilos, máquinas de coser, talabarterías, peleterías, droguerías, deportes, baratijas y joyería de fantasía, perfumerías al mayoreo y medio mayoreo.

 

Garibaldi:  teatros, salones de baile, cabarets, bares, taquerías/torterías

Sobre la plaza de Garibaldi, en medio del barrio nocturno del Centro Histórico los mariachis ofrecen sus servicios a cualquier hora del día o de la noche. En los alrededores se encuentran, hacia el norte, las calles especializadas en instrumentos musicales y en trajes de charro. Hacia el sur se concentran más bien las tiendas de instrumentos musicales de segunda mano y de viejas sinfonolas.

 

Tepito: calzado, ropa, joyería de fantasía, contrabando (relojes, perfumes, discos y cintas, juguetes), muebles, cojines y hule espuma, fayuca (electrodomésticos, tv, estéreos).

 

La Merced: bolsas, rollos, lonas y cortinas de plástico, jarciería y material de limpieza, loza, estropajos, hojalatería, cristalería, fruta y verdura, herbolaria, aves de corral vivas, juguetes.

 

San Juan: ofrece productos comestibles escogidos, raros y caros, buscados por los cocineros de los restaurantes gastronómicos y los consumidores de altos ingresos.

 

Poniente: electricidad, plomería y ferretería, bombas y motores eléctricos, material de iluminación profesional, electrodomésticos, lámparas e iluminación, azulejos y muebles de cocina y baño, papel tapiz, colgaduras y cortinas, alfombras y linóleos.

 

Automóviles sur: accesorios, refacciones y agencias de automóviles

 

Automóviles norte: refacciones usadas y talleres de reparación de automóviles.

 

 

Ese sistema de especialización por calles es una de las formas clásicas de distribución de los comercios en el mundo. Puede parecer a primera vista antieconómico, ¿cómo justificar, desde el punto de vista de la oferta y la demanda, que tantos comercios se hagan una competencia feroz en la misma calle, en lugar de repartirse espacialmente la clientela dispersándose por toda la ciudad? tan similares que se podría sospechar que existe un acuerdo.

 

Gracias a ese sistema siempre se sabe más o menos dónde hallar un producto, y es fácil transmitir esa información

 

 

GUÍA RÁPIDA

 


Papelerías y librerías

·       Mesones: papelerías y tiendas de útiles escolares.

·       República de Uruguay: papelerías, tiendas de artículos de oficina y librerías que ofrecen útiles escolares a precios accesibles.

·       Regina: librerías y papelerías, donde podrás encontrar útiles escolares a precios competitivos.

·       Callejón de la Condesa (atrás de palacio postal).

 

Papelerías especializadas para dibujo y arquitectura

·       República de el Salvador

 

Librerías de viejo

·       Donceles

 

Uniformes

·       Moneda

·       Emiliano Zapata, cerca de la estación Candelaria.

 

Mochilas

·       Tacuba

 

Artículos religiosos

·       Pasaje Catedral

·       República de Guatemala (a espaldas de la catedral)

·       Justo Sierra

·       Monte de Piedad

·       Corredor del Niño Dios o Corredor Cultural Religioso: conformado por las calles de Venustiano Carranza y Talavera.

 

Materiales para elaborar recuerdos e invitaciones hechas.

·       Corregidora

·       Venustiano Carranza

·       República de Uruguay

·       República de Brasil

 

Novias y ceremonias

·       República de Chile, entre Tacuba y Honduras: vestidos de novia, gala y coctel.

·       Fray Pedro de Gante: el outlet de la novia.

 

Telas

·       República de Guatemala.

·       Peña y Peña: también hay materiales para cojines y salas.

Encajes, cierres, pinturas, hilos para bordar, artículos para manualidades

·       República de el Salvador

 

Bisutería

·       Calle del Carmen: collares, anillos de fantasía, maquillaje, ropa, mochilas, entre otros productos.

Ropa

·       Tacuba

·       República de Chile

·       20 de Noviembre

·       Izazaga

·       ​Mercado de Mixcalco y las calles aledañas.

 

Ropa para bebé o niños, bonetería

·       Correo Mayor

 

Ropa deportiva

·       Lecumberri hasta Circunvalación

·       República de Costa Rica

 

Zapaterías

·       Tacuba

·       Mercado de Granaditas

 

Belleza

·       Alhóndiga

·       Entre Corregidora y Plaza Alonso García Bravo se puede encontrar toda clase de productos de belleza como tintes convencionales o de fantasía, cremas, shampoos, tratamientos capilares.

 

Perfumes

·       Tacuba

 

Joyería, oro, plata y relojes

·       5 de Mayo

·       Madero

·       Portal Zócalo

 

 

Ópticas

·       Motolinía

·       Madero

·       Tacuba

 

Artículos médicos

·       Motolinía

 

Fotografía

·       Donceles: artículos para cámara análoga o digital, revelado y enmarcado de fotografías.

 

Juguetes y peluches 

·       República de Colombia

·       República de Japón

·       República de Bolivia (a la altura de Girón)

·      Callejón Girón: Cerca de República de Colombia y República de Bolivia

 

Bicicletas, patines y patinetas

·       San Pablo

 

Instrumentos musicales

·       Simón Bolívar

 

Blancos, ropa de cama

·       Anillo de Circunvalación, entre Miguel Negrete y Manzanares.

 

Utensilios de cocina, ollas, molcajetes, comales

·       Misioneros

·       Mercado de la Merced

·       Mercado de Sonora 

 

Muebles

·       República de Ecuador

·       República de Uruguay

 

Artesanías mexicanas

·       Little Oaxaca, en La Santísima. Además, hay mole, chapulines, mezcales, tlayudas, etcétera.

 

Artículos vintage

·       Revillagigedo

 

Radios y telecomunicación

·       Revillagigedo

 

Teléfonos y accesorios, controles remotos

·       Eje Central

 

Rockolas

·       República de Cuba

 

Iluminación y electricidad

·       Victoria

·       Dolores

·       José María Marroquí

 

Ferreterías

·       Corregidora: material para algún arreglo para el hogar o herramientas.

·       Luis Moya: en esta vialidad encontrará ferreterías, eléctricos (lámparas, apagadores) y azulejos.

 

Plomería, azulejos, baño, cocinas

·       Revillagigedo

·       Ayuntamiento

 

Refacciones para lavadora, refrigerador o algún electrodoméstico.

·       Calle Artículo 123

 

Artículos chinos baratos

·       Plaza Izazaga 151(a la altura del metro Pino Suárez)

·       Plaza Flamencos 9, en el callejón de Flamencos

·       Mesones

·       Correo Mayor

 

Tacos, tortas y cocinas económicas 

·       Calle López

 

Productos naturistas

·       La Soledad

 

Comments


bottom of page