top of page

Muere el perro Balto

  • Foto del escritor: Redacción Relax
    Redacción Relax
  • 5 mar
  • 1 Min. de lectura


El 14 de marzo de 1933, falleció Balto, a los 14 años de edad, un perro de trineo, de raza husky siberiano, que dejó una huella imborrable en la humanidad, por su heroísmo y valentía, al convertirse en el protagonista de una de las hazañas más extraordinarias de rescate en la historia de los Estados Unidos, desempeñando un papel importante en la llamada ‘Carrera de la Salvación de 1925’, en el pueblo de Nome, Alaska, que, en ese entonces, sufría una epidemia de difteria, una enfermedad mortal que amenazaba la vida de los habitantes del pueblo.


Balto, que era uno de los perros del equipo de trineo dirigido por Gunnar Kasson, que, se sabe, fueron los que recorrieron la última parte del trayecto, para llevar a Nome, aproximadamente, 300 mil unidades de antitoxina diftérica (ATD), el único medicamento disponible de la época para tratar la enfermedad. Dicha medicina se encontraba a más de mil kilómetros de distancia del pueblo, lo que se agravaba por la gran tormenta de nieve, que dificultaba los transportes.


La hazaña de Balto y los demás perros que participaron en la carrera fue celebrada, pues permitió salvar innumerables vidas, convirtiéndose en un héroe nacional. Fue homenajeado ese mismo año, con una estatua erigida en Central Park, Nueva York, en reconocimiento y representación de todos los que alcanzaron, con éxito, esa misión. La historia de este perro inspiró una película animada, con su nombre: Balto. También, se menciona que su cuerpo fue disecado y que se exhibe actualmente en el Museo de Historia Natural de Cleveland.

bottom of page